Néstor
Basterretxea Arzadun
(Bermeo,
Vizcaya,
6 de mayo
de 1924
- Fuenterrabía,
Guipúzcoa,
12 de julio
de 2014).
Fue fundador de dos grupos
artísticos relevantes en España: del Equipo 57,
junto a Juan Cuenca,
Agustín Ibarrola, Jorge Oteiza
y otros; y en el año 1966
el grupo Gaur,
junto a Eduardo Chillida, Oteiza y otros más.
Entre su obra escultórica
destacan las series "Estelas" y "Cosmogónica Vasca", que
son una interpretación de los antiguos dioses mitológicos vascos.
Obra en el parque: "Lurraren alde"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
José Antonio Legorburu
Pintor y escultor, nace en Zarautz
en el año 1952.
Estudia arquitectura técnica en Burgos y Diseño e Interiorismo.
En el 1967, obtiene ya el primer premio Guipuzcoano de pintura al óleo. En el 80 realiza su primera exposición individual en Zarautz, participa en la IV Bienal de Pintura Contemporánea de Barcelona y finaliza el año exponiendo individualmente en la sala de cultura de Palencia.
En el 2008 se encarga de la realización de "Coloquio de
tubos", una instalación escultórica permanente, formada por cinco tubos de
hierro pintado y collage con frases del escritor Anjel Lertxundi, expuesta en
la calle de Klabelinsoro, en Zarautz.Estudia arquitectura técnica en Burgos y Diseño e Interiorismo.
En el 1967, obtiene ya el primer premio Guipuzcoano de pintura al óleo. En el 80 realiza su primera exposición individual en Zarautz, participa en la IV Bienal de Pintura Contemporánea de Barcelona y finaliza el año exponiendo individualmente en la sala de cultura de Palencia.
Obra en el parque: "Lurraren tximiniak"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Iñigo Arregui
Escultor nacido en Arrasate-Mondragón en 1954.
La obra de Iñigo Arregi incluye escultura, pintura y obra gráfica. Ha participado en más de cincuenta exposiciones individuales y colectivas desde el año 1973. Durante los últimos años, ha colocado varias esculturas al aire libre y mostrado su obra en numerosas exposiciones (Madrid, Barcelona, San Sebastián, Pamplona, Vitoria) y ferias internacionales (Estampa, ArtMadrid, Art Innsbruck).
La obra de Íñigo Arregi muestra la irresistible atracción del acero sobre los escultores vascos. Con Acero Corten, Arregi construye formas singulares explorando todas las geometrías compositivas imaginables.
Obra en el parque: "Begirada"
Escultor nacido en Arrasate-Mondragón en 1954.
La obra de Iñigo Arregi incluye escultura, pintura y obra gráfica. Ha participado en más de cincuenta exposiciones individuales y colectivas desde el año 1973. Durante los últimos años, ha colocado varias esculturas al aire libre y mostrado su obra en numerosas exposiciones (Madrid, Barcelona, San Sebastián, Pamplona, Vitoria) y ferias internacionales (Estampa, ArtMadrid, Art Innsbruck).
La obra de Íñigo Arregi muestra la irresistible atracción del acero sobre los escultores vascos. Con Acero Corten, Arregi construye formas singulares explorando todas las geometrías compositivas imaginables.
Obra en el parque: "Begirada"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Iñaki Olazabal Eceiza
Nace en Andoain, Gipuzkoa, en 1959. En 1983 comenzó su trayectoria artística, formando parte del Taller de Sorabilla en Andoain. Ha expuesto en salas como en la Galeria Kur, en Koldo Mitxelena, en la sala KUBO del Kursaal en Donostia o en numerosos espacios privados en Alemania y Francia. Tiene obra en colecciones en Artium, en Alemania, Francia y Suiza.
Su escultura trata de figuras geométricas elaboradas con zinc estañado, aleaciones de cobre y titanio en diferentes porcentajes, además de la aplicación de patina para jugar con el color de la escultura. El resultado, una gran variedad de gamas de grises. Este material se ha convertido en el sello de Iñaki Olazabal.
Obra en el parque: "Elkarrizketa"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Guillermo Olmo
(14-12-1960), Influenciado por el contexto escultórico del País Vasco inicia una trayectoria principalmente autodidacta, en la que el aprendizaje de las técnicas artesanales son de vital importancia para el desarrollo de todo su trabajo escultórico, marcado tanto por los materiales como por la aplicación de estas técnicas. En el año 2004 traslada su taller a Amezketa. Durante los últimos años realiza diversas exposiciones.
En la escultura de Guillermo Olmo surge un interés especial por lo arcaico y primitivo, tratando de encontrar una belleza cuyo rasgo fundamental sea la reducción de los detalles, simplificación a la que no se llega por una purificación refinada, hasta conseguir estructuras sencillas que nos remitan a los orígenes de la vida y en esta búsqueda surgen nuevos caminos, que desde formas básicas y simples nos llevan al concepto de la escultura actual, integrada en el medio, participando y formando parte de espacios públicos vivos, sirviendo de nexo de unión de una realidad multicultural y cambiante.
Obra en el parque: "Albizuri"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Palma de Mallorca, 1953. Los hermanos gemelos Vicente y Fernando Roscubas comenzaron sus primeros trabajos de pintura y escultura, en su estudio de Bilbao, en los años 70. Autodidactas en su formación, comenzaron sus primeros trabajos en los años 70 bajo la influencia del expresionismo abstracto americano, camino que les conduciría posteriormente al Pop Art de donde parten la mayor parte de sus trabajos.
El arte visual y la reflexión puesta en los materiales y el espacio son las constantes en sus trabajos, ejerciendo la pintura, escultura, el arte conceptual, instalaciones… convirtiendo el humor en uno de los principales rasgos de sus pinturas y esculturas, bien sea desde una raíz surreal, o bien adentrándose en el absurdo y la corrosión, manteniendo en todos los casos un combate contra la sedimentación del espíritu.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Torres
Ayerdi
Escultor vasco (Beasain, 1961) de larga trayectoria
artística y expositiva (nacional e internacional) en salas, galerías y ferias
de arte (Madrid, Barcelona, Paris, La Haya, Utrecht, Vancouver, San Sebastian, Valencia, Sevilla,...)
De manera temprana se inicia en la escultura: volúmenes abstractos que tras años de experimentación autodidacta muestran un lenguaje marcado por la densidad y definición de sus representaciones.
Su obra es abstracta, sólida, sobria. Interesada por lo humano desde una perspectiva atemporal busca representar “sitios” de la conciencia, recorrer y relatar la densidad de esos espacios.
De manera temprana se inicia en la escultura: volúmenes abstractos que tras años de experimentación autodidacta muestran un lenguaje marcado por la densidad y definición de sus representaciones.
Su obra es abstracta, sólida, sobria. Interesada por lo humano desde una perspectiva atemporal busca representar “sitios” de la conciencia, recorrer y relatar la densidad de esos espacios.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mañaria, Bizkaia 1957. Arrizabalaga, ha sabido seleccionar aquellos elementos plásticos que le interesan sin la necesidad de adscribirse de forma tajante a ninguna tendencia formada. Sin embargo, su obra no acusa por ello ningún eclecticismo formal; al contrario, el trabajo reciente del artista se fundamenta en unos sólidos planteamientos visuales donde las posibles referencias a tal o cual tendencia han sido plenamente reelaboradas por su creatividad plástica. Por ejemplo, tanto por la forma de concebir el revestimiento cromático como el interés por determinados temas de la cultura popular, el artista ha sido relacionado por la crítica por el arte pop. Desde una perspectiva iconográfica, su obra escultórica mantiene un conecto firme con el referente figurativo, en especial con la mujer.
Obra en el parque: "Lolita"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Escultor nacido en Cantabria en 1950.
Reside desde 1970 en Bilbao, donde inició sus primeros pasos dentro del
mundo del arte. Entre 1996 y 2003, forma parte como escultor del grupo de
artistas del Instituto de Arte de la Fundación Faustino Orbegozo y en el 2003,
fue miembro del colectivo "Equipo 92". Ha realizado múltiples
exposiciones individuales teniendo obra expuesta en muchos lugares del mundo. Trabaja
materiales tan diversos como el barro, yeso, poliester, hormigón o hierro, buscando
un paralelismo entre la materia elegida y sus propias emociones.Obra en el parque: ""La desocupación del cubo"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Egoitz Iñurrita
Joven artista guipuzcoano (Amezketa, 1982). Trabaja los conceptos, métodos y tendencias desarrollados por las generaciones anteriores desde el punto de vista de su tiempo. Asume aspectos como la materia, el espacio y la importancia y el respeto del volumen. Tiene una gran conexión con esta tierra, pero con el lenguaje actual, la seriedad del trabajo, la importancia de la forma y el sentido de la trascendencia.
Realiza su trabajo siguiendo su propio juicio y voz interior. Para el artista es muy importante su trabajo con sus manos, sintiendo el material, conociendo sus límites y creando obras a partir de ese diálogo.
Obra en el parque: "Azpiegitura"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Juanjo Novella
Nacido en Portugalete en 1961.Artista autodidacta, es
pintor, escultor, muralista y especialista en Arte Público. Con abundante obra
pública, su trabajo se caracteriza por una desbordante imaginación y la
utilización de materiales industriales, como el acero cortén. Sin renunciar en
ocasiones a la figuración, el lenguaje empleado por este artista es el de la
"figuración abstracta" o el de una abstracción figurativa, que
permite al espectador múltiples interpretaciones de la pieza.
Obra en el parque: "Zutik"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Germán de los Ríos
Germán de los Rios, Bilbao 1974, autodidacta, su trabajo lo marca con su
investigación personal y su carrera, tratando de rodear y sorprender al público
que ve su trabajo.
Su escultura se combina con la naturaleza y la ciudad. No deja al espectador
sin interés. Viéndolo invita a percibir nuevas sensaciones, dejando sus gustos
estéticos o artísticos aparte.
Arte joven, nuevas formas para un
mundo cambiante.
Obra en el parque: "Hambre"
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Obra en el parque: "El Cristo de los mineros"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Txemi Novoa
nació en Bilbao el año 1971.
Su personalidad inquieta y la incesante búsqueda de conocimientos técnicos y teóricos le permiten afrontar la vida artística profesional a los 20 años. Además de profundizar e investigar en las áreas plásticas pictóricas y escultóricas, desarrolla proyectos visuales, colabora permanentemente con diferentes áreas de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco; también actúa en exposiciones y experiencias con los autores Vascos de primera línea.
Actualmente
mantiene sus constantes de trabajo consolidado pero incesante y sin detenerse
un segundo en los pasos dados dotando así la obra de un carácter técnico
impecable, siempre vibrante e inquieto generando imágenes, volúmenes y lugares
rotundamente magnéticos.Su personalidad inquieta y la incesante búsqueda de conocimientos técnicos y teóricos le permiten afrontar la vida artística profesional a los 20 años. Además de profundizar e investigar en las áreas plásticas pictóricas y escultóricas, desarrolla proyectos visuales, colabora permanentemente con diferentes áreas de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco; también actúa en exposiciones y experiencias con los autores Vascos de primera línea.
Obra en el parque: "El Cristo de los mineros"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jasone Irigoien
Nacida en Aia (Gipuzkoa).
Licenciada en Bellas Artes ilustración, pintura, escultura, fotografía y performance.
Últimamente está especializada en la impartición de cursos y talleres en los que pintura, cerámica, escultura, danza, relajación... diversas disciplinas artísticas se combinan para dar salida y encauzar distintas emociones.
Obra en el parque: "Sustraiak"
Nacida en Aia (Gipuzkoa).
Licenciada en Bellas Artes ilustración, pintura, escultura, fotografía y performance.
Últimamente está especializada en la impartición de cursos y talleres en los que pintura, cerámica, escultura, danza, relajación... diversas disciplinas artísticas se combinan para dar salida y encauzar distintas emociones.
Obra en el parque: "Sustraiak"
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario